PERSONAJES FAMOSOS



Fue el mayor de cuatro hermanos en una familia de intelectuales; su padre, Frank Hawking, fue un médico experto en la investigación de enfermedades tropicales, catedrático del University College de Oxford, y su madre, Isobel, realizó estudios de Filosofía, Política y Economía. El matrimonio se conoció poco después del comienzo de la Segunda Guerra Mundial en un instituto de investigación médica donde ella trabajaba como secretaria y él como un investigador médico. Vivieron en Highgate, pero como Londres estaba sometido a ataque aéreo, Isobel se trasladó a Oxford para dar a luz. Hawking tiene dos hermanas menores, Philippa y Mary, y un hermano adoptivo, Edward.
En 1950, cuando su padre se convirtió en jefe de la división de parasitología en el Instituto Nacional de Investigación Médica, su familia se muda a St. Albans, Hertfordshire. La familia a menudo comía en silencio mientras los comensales se dedicaban a la lectura. Vivió frugalmente en una casa grande, desordenada y mal mantenida. Durante una de las frecuentes ausencias de su padre a África, por motivos de trabajo, la familia pasó cuatro meses en Mallorca visitando a una amiga de su madre y su marido, el poeta Robert Graves.
Fue un alumno mediocre en el bachillerato, en 1959 llegó a la Universidad y se graduó con un expediente poco brillante. Una beca le permitió realizar estudios de post-grado en la Universidad de Cambridge, donde se especializó en Física Teórica y Cosmología. Realizó un viaje a Oriente Próximo y se le diagnosticó una enfermedad neuronal relacionada con la esclerosis lateral amiotrófica, conocida como enfermedad de Lou Gehrig. La enfermedad provoca una destrucción paulatina de las células del sistema nervioso central encargadas de regular la actividad muscular voluntaria, lo que hace que el enfermo pierda sus funciones locomotoras. No obstante, el cerebro se mantiene lúcido. Los médicos le diagnosticaron unos dos años de vida y se derrumbó; abandonó su trabajo y sufrió una grave crisis depresiva.
A medida que el tiempo pasó y vio que la enfermedad se estabilizaba, recuperó la moral y, en silla de ruedas, comenzó su tesis bajo la dirección del profesor Sciama. Después de doctorarse, trabajó con el físico teórico Roger Penrose en la comprobación matemática del inicio del tiempo. En las mismas fechas fue nombrado profesor adjunto de Matemáticas Aplicadas yFísica Teórica en Cambridge.
Sus teorías sobre la singularidad del Universo, el big-bang o explosión original del Cosmos, y losagujeros negros, revolucionaron la Física del siglo XX abriendo nuevos horizontes a la investigación. Sostiene que la relatividad general, apoya la teoría de que la creación del Universo se originó a partir de una Gran Explosión o Big Bang, surgida de una singularidad o un punto de distorsión infinita del espacio y el tiempo. Posteriormente depuró este concepto considerando todas estas teorías como intentos secundarios de describir una realidad, en la que conceptos como la singularidad no tienen sentido y donde el espacio y el tiempo forman una superficie cerrada sin fronteras.
FUENTE: http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6096/Stephen%20Hawking